jueves, 29 de diciembre de 2016

¿Quién dijo que el 2016 fue un mal año? (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-29/12/16)

Está bien, puede ser que el MAS nos haya sorprendido con barbaridades y disparates que creíamos imposibles, que hayamos perdido a una docena de genios de la música y que la falta de agua en La Paz haya hecho retroceder nuestra calidad de vida unos doscientos años, pero dejénme decirles algo: en términos políticos el año 2016 fue estupendo, pues finalmente marcó el agotamiento y el cambio de un ciclo político.

El 2016 ha sido un año de inflexión a partir del cual cambiará el sentido de la política boliviana, y a partir del cual hemos decidido pensar y actuar en función a un futuro distinto.

Todos sabemos que lo que tenemos por delante no será sencillo, pero creo que la mayoría estamos también convencidos de que somos absolutamente capaces de asumir, desde donde nos toque, el reto de cambiar el rumbo por el cual vamos. Y creo que estamos convencidos de aquello, porque sabemos que no es la primera vez que el país enfrenta una situación límite, que nos demanda un esfuerzo supremo para no caer en un abismo, y que siempre supimos encontrar el camino.

Lo paradójico de esto es que fue el propio MAS el que generó las condiciones para que esto ocurra; su ceguera y su esquizofrenia políticas, los llevaron a cometer el gran error de convocar al referéndum del 21-F. Ese error los confirmó, a ojos de todo el mundo, como un régimen autoritario y angurriento, capaz de incumplir todos sus compromisos y obligaciones, con tal de quedarse en el poder.

Y así fue como a principios de este gran año, perdieron el referéndum y le dieron al país cuatro largos años para generar nuevas propuestas y preparar nuevos liderazgos y proyectos políticos; todavía quedan tres por delante, y en política eso es mucho tiempo.

En este bárbaro 2016, y a partir del 21-F, la política dejó de ser monopolio del gobierno y de la turulata oposición parlamentaria, y se reencontró con los jóvenes y con los ciudadanos de a pie, a través de numerosos colectivos ciudadanos que se han sumado al escenario político, refrescándolo y vigorizándolo.

En este intenso y revelador año, el MAS ha cerrado su funesta actuación rematándose políticamente en su intento de desconocer y anular el resultado del referéndum, alineando a la gran mayoría de los ciudadanos en la lucha por la defensa de la democracia.

¿Debiera desalentarnos esta intentona autoritaria de atropellar nuestra democracia? No, si entendemos que lo han hecho porque no les quedaba otra, en una situación en la que se están matando internamente, y necesitan cerrar filas para evitar el desbande.

No, si entendemos que, por muchas ganas que tengan de quedarse indefinidamente, no podrán ganar un nuevo referéndum, y que ni siquiera podrían ganar una elección general con Morales como candidato.

Porque este 2016 nos ha mostrado con claridad que la inmensa ineptitud en la gestión, combinada con la corrupción a gran escala y la crisis económica que se niegan a enfrentar con seriedad, harán que el gobierno llegue al 2019 con un desgaste muchísimo mayor al que todos imaginan.

Este macanudo 2016 nos ha confirmado entonces que el MAS llegará, con quien fuera candidato, tremendamente debilitado a las elecciones generales, y que el próximo gobierno que elijamos no estará condenado a muerte de antemano por un supuesto poderoso bloqueo político.

Este agitado 2016 nos ha mostrado, en suma, que habrá vida después del MAS, que el mundo no se acabará el 2019, y que podemos seguir adelante, valorando lo avanzado, pero sobre todo, sin cometer el error de querer volver al pasado.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Falacias, mentiras y maniobras envolventes (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-15/12/16)

El anuncio de García Linera de declinar una supuesta posibilidad de reelección, ha hecho que dejemos de hablar del agua, de LaMia y de los nuevos dueños del Illimani durante los últimos cinco días. Esa era una de las intenciones de la declaración, y hasta ahí, creo que ha cumplido con su cometido.

Mover la agenda mediática cuando estás con el agua hasta el cogote no deja de ser un buen negocio, sobre todo cuando los temas que te están acogotando no solamente no tienen visos de una pronta solución, sino que tienden más bien a enturbiarse cada día que pasa.

Pero claro, esa es política chica, que te puede dar una bocanada de aire un par de semanitas, mas no te resuelve el drama de fondo. Y para ellos el único tema de fondo y el único tema que realmente les importa, es cómo evitar el peso de la justicia una vez que se les termine el periodo de gobierno.

Lo único que les quita el sueño, es acostarse en la noche pensando en los actos de corrupción y de violación a las leyes que cometieron con tanto descuido (creyendo que se quedarían treinta años y que nadie nunca les pediría cuentas de nada), en lo difícil que se les hará encontrar un país al cual escapar, y, por ende, en la terrible imagen de tener que pasar el resto de sus días en Irán, en Corea o en China.

Después de más de una década de privilegios, de vivir como sultanes y de haberse acostumbrado a manejar el país como su chacra, se acuestan en la noche con miedo, y eso los hace doblemente peligrosos; por eso parecen estar dispuestos a todo para no dejar el poder (y cuando digo todo, estoy pensando en cualquier tipo de salida).

Habrá que ver entonces que pretende y hacia dónde apunta la declaración de García Linera; pero lo más curioso del asunto es que en estos días han circulado infinidad de teorías al respecto, pero absolutamente todas basadas en la certeza de que el hombre está mintiendo nuevamente.

Me pregunto qué es lo que has tenido que hacer, para llegar a un punto en el que la mayoría de la gente asume que todo lo que dices es mentira, o es parte de alguna “estrategia envolvente” maquinada para utilizarte y para engañarte.

Y es que el vicepresidente justamente ha abusado de la mentira de tal forma, que es imposible saber qué es lo realmente quiere decir cuando dice algo.

En este caso la mentira está implícita en la declaración, pues intenta hacernos creer que está renunciando generosa y abnegadamente a una candidatura prohibida por la constitución y por los resultados de un referéndum expresamente convocado para que decidiéramos sobre el asunto.

Se trata de una nueva falacia para intentar hacernos creer que nos estaría haciendo un favor o que está asumiendo un sacrificio o un acto de desprendimiento político, al cumplir simplemente lo que manda la ley y la constitución. ¿Se supone entonces que deberíamos agradecerle ese magnánimo gesto?      

Si el vicepresidente quería realmente mandar una señal política seria, debía haber dicho simplemente que está dispuesto a someterse al estado de derecho; de esa manera habría contribuido a darle certezas al país, y a esclarecer si estamos realmente viviendo en democracia.

Lo más probable, en suma, es que el ruidoso anuncio sea una movida más para preparar el terreno del congreso del MAS, en el que se oficializará el mayor atentado contra el sistema democrático, del que tenemos memoria.

Seguramente el cálculo político que hacen es que perpetrando el hecho a pocos días de las fiestas de fin de año, como intentaron hacerlo aquella vez del gasolinazo, evitarán la reacción de la ciudadanía.

jueves, 8 de diciembre de 2016

El regalito de fin de año (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-08/12/16)

El broche de oro del año, lo pondrá la próxima semana el presidente Morales en el congreso ordinario del Movimiento al Socialismo. En vez de doble aguinaldo, este año el partido de gobierno nos regalará la decisión oficial de hacerse pipí en el voto de la gente el 21 de febrero, y de decirnos que nosotros podremos haber votado como quisiéramos, pero que ellos han decidido que Morales volverá nomás a ser candidato el 2019.

Al parecer no tienen mucho tiempo en sus agendas para ocuparse del tema del agua y de la gestión en general, pero si se han hecho un campito de cinco horitas para una reunión con toda la muchachada de la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), en la que definieron oficialmente, que el tema principal del congreso será la reelección de Morales.

Un grupito de dirigentes y de capangas del MAS, no solamente van a decidir por el resto del país, sino que van a ignorar la voluntad expresa de la ciudadanía en un referéndum que ellos mismos pidieron, y que nos costó, además, una millonada de plata.

Yo sé que el MAS y Evo Morales nos tiene acostumbrados a los excesos más grandes, y que a estas alturas ya nada nos sorprende mucho, pero déjenme decirles, esto que están a punto de hacer es un atentado mayor contra el sistema democrático.

Desde que los bolivianos recuperamos la democracia, nunca se había producido una violación tan masiva y descarada del sistema electoral. En el año 1989, la funesta Banda de los Cuatro, alteró los resultados electorales en algunas pocas circunscripciones, y con eso consiguió que el tercero sea elegido finalmente presidente de la república.

Pero lo que estamos a punto de ver ahora, es el desconocimiento de toda una elección, por el simple hecho de que el resultado no le favoreció a Evo Morales. Y es que hay que decir las cosas con todas sus letras: la decisión del congreso del MAS, estará anulando de facto los resultados del referéndum del 21 de febrero, ni más, ni menos que eso.

Estamos nomás frente al peor atentado que se ha cometido contra le democracia en los últimos treinta y cuatro años, y frente a una acción que marcará de forma indeleble a Evo Morales ante el mundo y ante la historia.

Digo que tendrán que cargar con el peso de esta decisión por el resto de sus días, porque con ello, cruzarán ya de manera flagrante la línea democrática, y, de allí, señores, no hay retorno posible.

Si bien hasta ahora, y cada vez menos, ha habido gente en el país dispuesta a creerle cualquier disparate a Morales, probablemente cuando le quiera explicar al mundo que ha anulado las elecciones que le prohibían reelegirse, porque en la campaña utilizaron una mentira en su contra, pasará seguramente a ser un hazmerreir mundial.

Un argumento tan pobre como ese le pasará con el tiempo la factura de pasar de ser una personalidad internacional, a ser un dictadorzuelo más.

Pero, ojo, esto será solamente el comienzo de una penosa agonía política, pues obviamente no les será suficiente anular el referéndum; para poder quedarse en el poder a cualquier costo, tendrán luego que cambiar también al Tribunal Supremo Electoral, para poder de esta manera montar un enorme fraude en un nuevo referéndum, porque, todos lo sabemos, por las buenas perderían nuevamente, pero esta vez por goleada.

Triste final para un presidente y un gobierno que pudieron haber hecho historia.

jueves, 17 de noviembre de 2016

El agua en manos del MAS (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-17/11/16)

Para los que leen estas desde otras ciudades o desde fuera del país, los pongo brevemente en antecedentes: Desde hace varios días, noventa y cuatro barrios de la ciudad de La Paz están sufriendo cortes en el servicio de agua potable.

No vaya usted a pensar que se trata de cortes esporádicos en horarios nocturnos, por razones de mantenimiento, como podría ocurrir en alguna circunstancia excepcional en cualquier ciudad del mundo.

No señor, estamos hablando de que cientos de miles de personas están siendo privadas de un derecho elemental y fundamental, con una intensidad absolutamente brutal. El cronograma indefinido de cortes contempla la interrupción del servicio durante cuarenta y ocho horas continuas, la reposición durante veinticuatro horas, y el corte nuevamente durante otras cuarenta y ocho horas, así sucesivamente.

Más allá de las espantosas incomodidades que esta agresión implica, el daño que el Movimiento al Socialismo de Evo Morales le está infringiendo a muchísima gente es de verdad muy serio. Negocios e industrias cerrados dos tercios de la semana (lavanderías de ropa, lavado de autos, etc.) y otros produciendo a media máquina, entre muchas otras víctimas que no comen si no trabajan el día.

Nótese la diferencia: una cosa es que conviertan tu casa en una caca, y otra mucho más grave, es que te caguen la vida, como lo están haciendo con un montón de ciudadanos.

Lo he dicho claramente y lo repito sin matices: lo que nos están haciendo no es a causa de la falta de lluvias o del cambio climático; la responsabilidad y culpa la tiene el partido de gobierno que, al igual que otras reparticiones, convirtió a Epsas en un nido de ineficiencia, ineptitud y corrupción.

Sencillamente no hicieron su trabajo, y por consiguiente no previeron ni tomaron las previsiones que pudieron haber evitado que las cosas lleguen a este punto. Y como si fuera poco, tuvieron la sinvergüenzura y el descaro de tratar de culpar a la población; unos imbéciles tomándonos a todos por imbéciles ¿puede haber algo peor?

Pues sí, en este caso La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua Potable, que miraron de palco o ni se enteraron de que toda se estaba yendo al carajo, y ahora piensan que nos van a contentar con una multa a Epsas, que además tendremos que pagar nosotros mismos, con nuestros impuestos. Todos unos inútiles, todos masistas. Echaron a dos de ellos, pero a la ministra a cargo ni le llamaron la atención.

Pero ojo, este es solamente una muestra de los daños permanentes que el MAS le dejará al país, y que tendremos que pagar durante muchos años, después de que sean desalojados del gobierno en las elecciones del 2019 (estén listos, o no).

No solamente desperdiciaron la década de oro que les tocó y que podía haber cambiado al país para siempre, sino que, en la borrachera de la plata fácil y el poder, manejaron el estado igual que el agua de la ciudad de La Paz, es decir de manera errática, improvisada e irresponsable.

Si no pudieron ni siquiera cuidar las reservas de gas natural, la gallina de huevos de oro que heredaron y que les permitió el derroche sin límites, pues prepárense para sufrir las consecuencias de la enorme colección de proyectos y políticas que han manejado con los pies, y que ya ahorita se están cayendo a pedazos.

El último capítulo de esta historia de horror lo protagonizó el propio Morales, declarando que los proyectos como la represa del Bala se los hace para garantizar el suministro de agua a La Paz; sin duda uno de los peores embustes de los diez años de impostura masista. Una mentira de esa magnitud, no admite disculpas.
 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Otro manotazo de ciego (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-02/11/16)

El intento de enjuiciar y eventualmente encarcelar a Samuel Doria Medina por un supuesto caso de corrupción cometido hace más de dos décadas, es un nuevo abuso perpetrado por un régimen desbocado, que ha perdido la chaveta, probablemente de manera definitiva.

El caso es tan tirado de los pelos, que nadie lo entiende mucho; unos créditos otorgados por el gobierno de Estados Unidos en el año 1986 para un proyecto denominado FOCAS (Formación de Capital en Áreas Secundarias), cuya deuda comenzó a afectar a productores, y como consecuencia una negociación de condonación en 1992, cuyo requisito fue que los recursos perdonados sean destinados a una fundación sin fines de lucro, que terminó siendo FUNDA-PRO.

El presunto delito, que Doria Medina, en su calidad de ministro de Planeamiento de la época, dispuso el contrato de préstamo a la entidad privada, con una tasa de interés menor a la que pagaba el estado a sus acreedores.

Hasta donde entiendo, no acusan al hombre de haberse choreado la plata, ni de haber realizado una operación ilegal, pero observan la determinación de la tasa de interés, a partir de la cual presumen incumplimiento de deberes, contratos lesivos al estado y conducta anti económica.

Considerando que FUNDA-PRO ya devolvió la totalidad del préstamo al estado boliviano y además sigue funcionando hasta día de hoy con absoluta normalidad, no hay otra forma de calificar la figura, si no es como un absurdo.

El modus operandi del gobierno no es lo novedoso en este caso. Lo han hecho una y mil veces contra todo el que ose pensar u opinar de una manera que interfiera con sus convicciones totalitarias.
Los cuatro mandamases del entorno presidencial deciden atacar, dan la orden a los operadores políticos de la asamblea, y estos a su vez ponen a trabajar a fiscales y jueces adictos al régimen, que terminan de ejecutar los designios reales.

Las acusaciones no son de orden ideológico como ocurría en la época de los milicos, cuando se perseguía a los opositores por comunistas o “subversivos”. Ahora el estilacho es hurgar en el pasado de las personas hasta encontrar algo; y claro, el que busca, encuentra.

Lo novedoso de este caso radica más bien en la torpeza con la que buscaron la excusa para procesar al jefe de Unidad Nacional; un asunto ocurrido hace más de veinticinco años, que no resiste ningún análisis y que no parece tener ni pies ni cabeza.

Una acción de este tipo nos está mostrando a un gobierno que ha perdido los papeles, y que comienza a actuar de manera impulsiva, dando manotazos de ciego a diestra y siniestra.

Tal como lo he venido repitiendo de manera insistente, la derrota del 21F y la perspectiva de tener que abandonar el poder y responder a la historia y a la justicia por las fechorías cometidas durante tan largo tiempo, han dado lugar a un coletazo de represión y de violencia política.

Esto nos está mostrando en realidad a un régimen aterrado y despavorido, que en su declive final ha perdido incluso la “capacidad” para armar casos judiciales minimamente creíbles. Un gobierno desconectado de la realidad, que no mide ni calcula ya las consecuencias políticas de sus actos, y que agota rápidamente su credibilidad y su respeto.

Y, ojo, también nos está mostrando hasta dónde están dispuestos a ir, en su intención de ignorar la decisión de la ciudadanía en las urnas y quedarse en el poder. Nada de lo que hagan de acá en adelante deberá sorprendernos entonces.

jueves, 20 de octubre de 2016

Cuidado con los muertos (Columna Bajo la Sombra del Olivo-Página Siete-20/10/16)

Quienes han ya desahuciado a Donald Trump y respiran tranquilos asumiendo que Hillary Clinton ganará las elecciones cómodamente, son los que siguen pensando que esta es una elección normal, y que todos los indicadores y mecanismos electorales son los mismos de siempre.

Yo no estoy seguro de que la elección presidencial norteamericana esté definida, y por tanto creo que todavía es perfectamente posible que Trump sea el próximo presidente de los Estados Unidos.

Y es que cualquier pronóstico para esta elección tendrá que hacerse desde la intuición política, porque todas la formas y sentidos comunes de la dinámica electoral gringa, ya volaron en mil pedazos en las primarias republicanas.

Quien crea que no habrá sorpresas en esta elección se equivoca de entrada, en la medida en que la enorme y terrible sorpresa ya ocurrió con la nominación de Trump como candidato, contra todo pronóstico y contra la voluntad de gran parte de los pesos pesados del partido republicano.

Lo que para muchos era nada más que un mal sueño que desaparecería bajo la realidad política y la lógica electoral, tampoco se imaginaron que dos meses después, y en el peor momento de su campaña, Trump siga gozando de más del cuarenta por ciento de apoyo en casi todas las encuestas.

Repudiado y abandonado por su partido, enfrentando solito a todo el sistema político, y a todos los grandes medios de comunicación, con excepción de Fox News, el tipo al que todo el mundo tilda de payaso, marca cuarenta puestos en las encuestas.

Encuestas que además se encuentran en el ojo de una tormenta de credibilidad, luego de haberla pelado olímpicamente en el brexit y en el plebiscito colombiano.

Encuestas que deben enfrentar el “shame factor” que acá conocemos de sobra como voto oculto, que podría mover significativamente las cifras del millonario de pelo amarillo.

Los que piensan votar por la Clinton se mueren de vergüenza ajena cuando se habla de Trump, y creo que no es descabellado pensar que una buena parte de los que piensan votar por el, también sientan algo de vergüenza y culpa, y por tanto no se animen a alinearse públicamente con alguien tan jodidamente incorrecto políticamente.

A estas alturas queda claro que nada de lo que debía haberlo liquidado le ha afectado significativamente, y que nadie ha podido encontrar la tan ansiada bala de plata. Y la verdad es que creo que nadie la encontrará porque el fulano es un tipo que ha sabido utilizar muy bien los terribles miedos de una sociedad que atraviesa una crisis de civilización, y que patalea furiosamente al haber tomado conciencia de la pérdida de su liderazgo económico, político y moral en el mundo (lo que no quita que todavía les queda un claro liderazgo militar).

Bajo las condiciones que atraviesan los Estados Unidos, yo creo que es muy difícil liquidar a un populista con recursos ilimitados, que dice lo que mucha gente quiere escuchar, y que además lo hace en una clave de show televisivo; podrá ser repulsivo para muchos, pero no se le puede negar el talento para el espectáculo.

Y se hace aún más difícil cuando en el otro lado está esta señora que representa a la quintaesencia del establishment y la aristocracia política de Washington y que para colmo es más falsa que un billete de mil bolivianos.

Lo que pasa es que debemos entender que hay mucha gente allá afuera que ya se ha dado cuenta de que su voz y su voto no sirven para nada, y que la democracia más emblemática del mundo está secuestrada por las corporaciones y los lobistas, y que está dispuesta a sacarle el dedo del medio al sistema con algo de sarcasmo: ¿querían que la democracia fuera un circo?, bueno, ¡pues ahí tienen al payaso mayor!

jueves, 13 de octubre de 2016

Los “malditos” partidos políticos (Columna Bajo la Sombra del Olivo - Página Siete - 13/10/16)

En esta semana en la que se ha celebrado sin mucho entusiasmo ni convicción 34 años de democracia ininterrumpida, en un país que arrastraba una larga tradición golpista y tiránica, los que se acordaron no dejaron pasar la oportunidad de disparar contra los partidos políticos del pasado.

Un tiro seguro me dirá usted, en la medida en que todos recordamos todavía con claridad los vicios en los que cayeron aquellos partidos; vicios tan gruesos y tan sistemáticos, que terminaron por causar el colapso de todo el sistema político.

Si pues, el solo recuerdo de aquellas prácticas nos pone un poco la piel de gallina, pero déjeme decirle que, aunque no lo parezca, ahora estamos peor. Y hay que decirlo, a riesgo de que los comisarios de la verdad intenten torcer esta reflexión, y me acusen de nostálgico y reaccionario.

El problema es que ninguna democracia puede funcionar adecuadamente sin un sistema de representación política que gestione de manera mínimamente eficiente, las demandas sociales.

Luego del derrumbe del viejo sistema, el sistema de representación pudo funcionar porque la intermediación entre la ciudadanía y el poder fue provisionalmente reemplazada por movimientos sociales y medios de comunicación.

Ese periodo fue refrescante y enriquecedor, y muchos resultados fueron positivos para la calidad de nuestra democracia, que salía de una profunda crisis de representación, entre otras cosas.

Pero claro, eso no duró mucho, porque sencillamente no podía durar. Los movimientos sociales, una vez cumplidos en apariencia los objetivos que les dieron origen, se convirtieron en organizaciones sociales, que progresivamente se envilecieron, convirtiéndose en grupos de interés corporativo, entregados al prebendalismo gubernamental. El mismo gobierno se ocupó de cooptarlos, dividirlos y utilizarlos según las necesidades políticas del momento.

Los medios de comunicación, que forzaron de alguna manera su rol mediador, naturalmente no pudieron sostener esa situación; unos tranzaron con el poder, otros fueron comprados indirectamente por el gobierno y los menos volvieron a su función original.

Y es así que hoy nuestra democracia funciona a duras penas, casi sin sistema de representación.

El MAS nunca fue realmente un partido político, y hoy muestra de manera descarnada su verdadera naturaleza: un nido donde se administran privilegios y prebendas corporativas, para mantener el poder.

Los partidos que hoy fungen como tales, no son ni siquiera una pálida imitación de lo que fueron sus antecesores, en sus buenos momentos, que por su puesto los tuvieron antes de convertirse en maquinarias meramente electorales. Siguen sufriendo además de los mismos vicios del pasado, pero en chiquito.

El caudillismo sigue intacto, no han podido generar los mecanismos de reconocimiento entre el estado y la sociedad, no encauzan las demandas y las tensiones de los sectores ni las regiones hacia una propuesta nacional coherente, probablemente porque la mayoría de los partidos en formación son todavía proyectos regionales; tampoco han podido leer e interpretar la nueva realidad política del país, y mucho menos proyectarla a futuro.

Ni el MAS ni los partidos de oposición forman ni cuentan con cuadros, ni con la representación de jóvenes y mujeres urbanos y rurales, que la realidad demanda.

Los colectivos ciudadanos y todas las otras formas de política ciudadana que han surgido, sobre todo a partir del desafío del 21F, también han llenado parcial y momentáneamente el vacío de representación, pero tienden a diluirse y debilitarse en condiciones no electorales.

Cualquier futuro deseable y sostenible pasa nomás entonces por el fortalecimiento orgánico, tanto de los colectivos ciudadanos como de los partidos, el MAS incluido.